Suscríbete para información actualizada de cómo puedes reducir el consumo nocivo de alcohol.

Date cuenta

Seguridad Vial

Todo lo que debes saber sobre Seguridad Vial para que el único exceso sea de paz, amor y felicidad
Ver más

¿QUÉ ES
ZACATECAS CIUDAD MODELO?

En 2015 AB InBev lanzó seis "Ciudades Piloto" para contribuir a cumplir con algunos de los Objetivos Globales de Consumo Responsable (GSDG) de la ONU: reducir el uso nocivo del alcohol en al menos un 10% en seis ciudades para 2020 e implementar las mejores prácticas en otros mercados para 2025.

En diciembre del mismo año, se inició la primer Ciudad Piloto: Zacatecas Ciudad Modelo, proyecto orientado en la población de los municipios de Zacatecas y Guadalupe (más de 380,000 habitantes) y teniendo como aliado clave al Gobierno del Estado de Zacatecas. En 2017 creó la Fundación AB InBev para coordinar todos los esfuerzos, con formalidad y rigor científico.

Desde entonces se ha trabajado implementado diferentes intervenciones, clasificadas en 4 ejes, relacionados con el consumo nocivo de alcohol y su impacto negativo en la ciudadanía. Los resultados son evaluados por su impacto en la pérdida de años de vida saludable y aunque falta mucho por trabajar, vamos en buen camino. ¡Conoce más!

Zacatecas

Ejes

Para tener un enfoque que cubra el 100% de la población que consume alcohol y poder obtener los objetivos deseados, involucrando entidades de gobierno, academia e iniciativa privada adecuadas, se definieron 4 ejes de trabajo:

Consumo de alcohol en menores de edad

Cero consumo de alcohol por menores

Seguridad vial

Seguridad vial

Consumo explosivo de alcohol

Disminuir el consumo explosivo de alcohol

Violencia relacionada con consumo de alcohol

No a la violencia relacionada con el consumo de alcohol

Intervenciones

Las intervenciones que realizamos son la esencia de Zacatecas Ciudad Modelo y la Fundación AB InBev. A lo largo de más de 5 años, hemos llevado a cabo más de 20 de ellas… algunas han sido mejoradas y otras modificadas. Actualmente estamos llevando a cabo las 6 mejores:

Escalemos

Tamizaje y asesoría breve basados en Centros de Atención Primaria del Sector Salud. El programa consiste en la formación de profesionales que laboran en 14 clínicas del Sector Salud (médicos, enfermeras, etc.), para que apliquen un sencillo tamizaje a todos sus pacientes adultos, identificando el riesgo existente respecto a su consumo de alcohol y si es necesario, brindando un consejo breve (asesoría) y canalizando a los pacientes, para que se disminuya el mismo. El sistema 911 también ha sido integrado desde 2021 para dar la atención a las llamadas que correspondan.

Desafío Responsable - RBS

Intervención basada en el modelo “Responsible Beverage Service” que cuenta con evidencia científica de su eficacia para reducir el consumo nocivo de alcohol, la venta a menores y mejorar la seguridad vial, a través de la puesta en marcha de capacitación a el 100% de los vendedores y servidores de alcohol en botella abierta y cerrada (bares, restaurantes, tiendas, clubs, etc.) en los siguientes temas:

  • Leyes nacionales, estatales y locales sobre la venta de alcohol
  • Políticas y procedimientos de los establecimientos respecto a la venta del alcohol.
  • Administración y capacitación del personal involucrado en la venta de alcohol (gerentes, meseros, vendedores, encargado de barra, seguridad, etc.)

IBEM

Intervenciones Breves Basadas en Entrevista Motivacional

Programa encaminado a prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad (de 12 a 18 años), identificando un problema con el consumo de éstas mediante instrumentos validados que determinan niveles de riesgo (bajo, medio, alto o severo) para cada participante. Se motiva al participante a fijar una meta y estrategias que le permita moverse al cambio, es decir, la disminución del consumo o incluso el retraso del primer contacto.

EQC

Empresas Que se Cuidan

Programa basado en el internacionalmente reconocido sistema de prevención "Communities That Care", que complementa, fortalece y empodera a la comunidad empresarial a hacer un esfuerzo colectivo para sensibilizar y orientar de manera eficiente a los trabajadores y sus hijos en edad de riesgo de consumo. Consiste en crear un sistema de prevención diseñado especialmente para que empresas privadas locales formen un equipo de profesionales, capaz de implementar iniciativas para la disminución del uso y abuso de alcohol de los menores.

Seguridad Vial

Es la muestra de una excelente colaboración público-privada, ya que desde hace años, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, ha redoblado esfuerzos de manera gradual con capacitación y operativos de seguridad vial mejorados, logrando reducir el índice de accidentes desde 2016 a 2020. La Fundación AB InBev ha colaborado con estos esfuerzos de manera decidida a través de donaciones de equipo para mejorar los operativos de alcoholímetro, campañas de comunicación y una donación de $350,000.00 USD para la construcción del Centro Cívico de Sanciones Administrativas "Torito" que será inaugurado en marzo de 2021.

Mercadotecnia Social

Esta intervención la conforman las actividades de marketing social o comunicación enfocadas en acompañar y potenciar el efecto de las otras intervenciones que conforman nuestro proyecto, ya que comunicando a la ciudadanía los esfuerzos que se realizan en cada eje y en qué consisten, se obtienen resultados superiores a los que se tendrían con cada intervención de manera independiente. Se han llevado acabo campañas de seguridad vial, así como para apoyar durante la pandemia por covid, Ruta Dominical, PPBot, etc.

¿Necesitas ayuda?

Directorio de instituciones del estado de Zacatecas
Descargar aquí

Socios Principales

Suscríbete para información actualizada de cómo puedes reducir el consumo nocivo de alcohol.